Uruguay respira Paintball

William y Marcela Pavoni
La Comisión Directiva viaja al vecino país con la misión de afianzar los lazos entre ambas Repúblicas.
Mientras la comitiva se reúne con sus pares uruguayos, nosotros desde aquí nos empapamos de todo el Paintball del Río de la Plata.
Esta vez con una nota realizada a William Pavoni, Capitán de Mercenarios Recball Group y Encargado de la Subcomisión de Seguridad de la F.U.P.
PrensaAAP: Cómo nace el equipo Mercenarios Recball Group?
William Pavoni: MERCENARIOS RECBALL GROUP, nació en mayo del año 2011, de una reunión de diez “loquitos” del Paintball surge el grupo, al que decidimos llamarlo así porque buscábamos un nombre que impusiera respeto, añadiéndole la disciplina que íbamos a jugar y lo de grupo por ser tal. Si bien un integrante del equipo esta practicando las dos disciplinas (Recball y Speedball) recién empezó, y sería un atrevimiento de mi parte comentar sobre Speed cuando es algo que nunca practiqué, pero esta en mi lista de metas. Actualmente contamos con 19 jugadores, y entre ellos a dos damas, que en velocidad, técnica y juego están a la par de cualquier jugador. En cuanto al torneo Argentino, uno de nuestros jugadores fue al último extremo realizado allí, nosotros como equipo aún no, siendo entre otras una meta más por cumplir. Él y el capitán de los PAINT ME, al que cariñosamente se lo conoce como «Capitan Botón», quién fue ya a tres o cuatro, son los que nos informan de los juegos allá realizados, siendo el denominador común que; estan bien organizados y son muy entretenidos, aunque ambos recalcan siempre la amistad que se genera en estos juegos.
PrensaAAP: ¿Cuál es la situación del Paintball en Uruguay?
W.P: Cada día crece más, cada día somos más los que disfrutamos de este juego, si bien los grupos registrados como tal no son muchos, cada día los jugadores independientes son más, eso trajo aparejado que en los eventos en los cuales se buscan donaciones a comedores de niños u hogares de niños abandonados la concurrencia sea muy numerosa, sin ir más lejos, el 11/12/2011 se realizó en nuestras ruinas un evento a beneficio de los hogares «Centro Morel y el Hogar del Bebe» que entre los dos suman mas de 300 niños, recaudándose una importante cantidad de juguetes, que fueron repartidos para el día de reyes, algunos jugadores, los cuáles no pudieron concurrir al juego se acercaron a llevar bolsas de juguetes. Como se dijo en más de una oportunidad por varios jugadores de distintos equipos, fue el mejor juego de Paintball hasta la fecha.
PrensaAAP: Cuáles son las expectativas sobre el futuro del Paintball Uruguayo?
WP: Todo esto hace que la respuesta a las expectativas futuras del Paintball se responda sola, cada día crece más, cada día gusta más y cada día somos más jugadores. Como sabrán este domingo 12/02 se realiza una conferencia para capacitar árbitros dictada por la AAP, y por lo que podemos ver la concurrencia será numerosa y desde todo el país, lo que demuestra a las claras no solo el interés de jugar, sino de capacitarse.
Agradecemos a William Pavoni por su predisposición, su tiempo y por dejarnos entrar un poco más en la vida de este hermoso deporte en el Uruguay.