Llega la tercera y última fecha del Circuito Uruguayo con visita de la Presidente de AAP y de árbitros argentinos.

Prensa AAP.- El domingo 16 de noviembre se llevará a cabo la tercera fecha del flamante Circuito Uruguayo de Paintball (CUP). El certamen comenzó el 16 de marzo pasado, con la primera fecha, y posteriormente se disputó la segunda el 20 de julio. El Circuito llega a su fin con el último evento del año.
El hermano país charrúa a principios de 2014 presentó este nuevo torneo que hoy es una realidad gracias a la iniciativa de los 3 equipos que integran la organización (Overdose, Velocirraptors y Avengers) y a la gran producción de los reconocidos jugadores Diego Cortinas, Ernesto Guillama y Nicolás Galli, Michel Melendrez entre otros. Ellos cuentan con precedentes en la organización de eventos, el más reciente ha sido el Torneo Abierto llevado a cabo en Mayo de 2013.
El «Circuito Uruguayo» ha sido declarado de interés por la Federación de Paintball del Uruguay (FEPU) por considerarlo un gran aporte para fomentar e impulsar el deporte a nivel nacional e internacional.
El evento contará con la cobertura de Portal Paintball Argentina a través de su enviado especial el fotógrafo Juan Ignacio Di Bella de Impacto Films.
Visita de la Presidente Marcela Duhalde y comitiva oficial
La Presidente Marcela Duhalde viajará al vecino país para integrarse al cuerpo de árbitros uruguayos, con el fin de aportar experiencia y colaborar con el juego. La acompañará el experimentado árbitro Juan Pablo Lopez. Ambos árbitros por elección propia no percibirán honorarios. A su vez estará asistiendo a la Presidente, el Secretario de AAP Andrés Kaseta quien quien brindará soporte a la organización general del CUP, en la mesa de puntajes.
Será la séptima visita que la Asociación hace la banda oriental. Mediante permanentes gestiones, se ha vuelto una realidad concreta el desarrollo de tareas conjuntas que afianzan los vínculos entre ambos países.
Consultado al respecto, Diego Cortinas dijo:
Hace tres años, era impensable llegar a este momento. Después de dos fechas del Circuito Uruguayo, seguimos con la misma idea, la misma fuerza y la misma unión, algo que no dejo de destacar y valorar. Estamos llenos de alegría y profundamente agradecidos de poder haber brindado y seguir brindando a los jugadores de todas partes, ya sean uruguayos, argentinos, o de cualquier lugar del mundo, un Torneo que se acerca cada vez más a los estándares de organización que hay en el exterior, adaptándolo a la situación de nuestro país. En cada fecha se han hecho cambios, desde el reglamento, el layout, el lado de la cancha para el publico, la organización y otros detalles. Esta fecha también contara con algunos cambios no menores en todos los niveles, y que vamos a difundir en estos días. Seguimos aprendiendo, y adaptándonos.
Esta fecha también contaremos con premios especiales, jugadores y equipos de Argentina, tendremos las excelentes fotos de Ignacio Di Bella, el excelente arbitraje mezclado de la AAP con los jueces voluntarios de Uruguay, y la expectativa de ver una mejora en el nivel de juego. Me es muy grato saber que los equipos a raíz de este evento comenzaron a entrenar de forma más seria, lo cual no solo me llena de orgullo, sino que reafirma las intenciones que tiene la organización para con este Torneo.
Obviamente ya estamos pensando en el año que viene, en los formatos de juego, en lo que nos dejo este año, y en lo que tenemos que seguir puliendo para seguir mejorando, y por sobre todo, no perder nunca el foco. Pero prefiero no poner la carreta adelante de los bueyes. Esperemos poder terminar este primer año con la misma fuerza y alegría con la que empezó. Y ahí proyectar. El CUP es la semilla de muchos de los que jugamos. La mayor aspiración es que crezca se convierta en un torneo que alimente, motive y aumente el deseo de jugar paintball en Uruguay. Queremos que cada vez más jugadores se acerquen al alto rendimiento de juego que existen a nivel internacional. Y creo que empezamos con el pie derecho.
El Secretario de la Asociación Argentina de Paintball Andrés Kasëta expresó:
Venimos trabajando a paso firme desde 2011 con nuestros hermanos del Uruguay. Es un honor acompañar a la Presidente Duhalde en su viaje. El objetivo es allanar el camino para que el deporte crezca. Hemos dictado capacitaciones, enviamos árbitros a eventos y les transmitimos toda nuestra experiencia para que no comentan errores que nosotros ya cometimos. Éste es un fruto del gran trabajo viene haciendo Uruguay y su gente. Vamos a seguir apoyando estas iniciativas.
Reglamento, campo e información importante
El formato será 3vs3 adaptado a la realidad del vecino país, por ser más sencilla la formación de equipos y menos costoso para el jugador en relación al gasto de pintura. Será carrera a 2 o «mejor de 2» con dos llaves de igual número de equipos y se jugara un todos contra todos.
El CUP contara con equipo de sonido para la debida información a los jugadores, mallas de seguridad de 4 metros, 30 inflables, 6 árbitros uruguayos, 2 árbitros argentinos y 4 personas que estarán encargadas del conteo de puntos, orden de los partidos e información relevante.
El reglamento que regirá el Circuito ha sido tomado del actual vigente en el Torneo Argentino, es muy elaborado y fija gran cantidad de normas. Este reglamento ha sido avalado por la Federación de Paintball del Uruguay
El CUP vuelve al Club Trouville
EL Circuito tendrá lugar en el Campo Deportivo del Club Trouville ubicado en Ruta 101 Km 29,500 Camino al Paso Escobar s/n de la ciudad de Canelones, República Oriental del Uruguay.
[facebook]Más información:
https://www.facebook.com/groups/1389527614644398/[/facebook]
Una vez mas, rompiendo las brechas de naciones y levantando una sola bandera: el Paintball!
Seguimos trabajando por el crecimiento del Paintball en Uruguay.