Entrevista al jugador Marcello Margott en su paso por Argentina

Buenos Aires, Argentina.- Uno de los 5 mejores jugadores del mundo estuvo de visita en Argentina. El jugador profesional Marcello Margott pasó por nuestro país invitado por la tienda «DICA Paintball Store». Marcello ha sido jugador profesional de paintball durante 9 años. Ha integrado equipos míticos tales como Moscow Red Legion y los legendarios Los Ángeles Ironmen.
Arribó al Aeropuerto de Ezeiza durante la mañana del pasado jueves 20 donde lo esperaban miembros de la Asociación y de la tienda «DICA» que patrocina su visita. Posteriormente fue trasladado hasta el centro porteño donde nos ofreció una breve entrevista.
Prensa AAP: Buenos días Marcello, es un placer tenerte en Argentina. Ante todo te damos la bienvenida. Queríamos hacerte algunas preguntas.
Marcello Margott: Muchas gracias. Es mi primera visita a la Argentina.
Prensa AAP: ¿Cuáles son tus primeros pasos en el deporte?
MM: Empecé a jugar al paintball a los 9. Luego me inicié en la modalidad speedball, pero mis primeros días fueron en campos de montículos y bobinas. En mis primeros años jugando paintball mis familia me apoyó. Mi papá y yo comenzamos a jugar juntos. Íbamos todos los sábados como una actividad de «padre e hijo».
Prensa AAP: ¿A que edad comenzaste profesionalmente?
MM: Hice mi primer equipo profesional a los 15.
Prensa AAP: ¿Tenés ídolos en el paintball, esa persona que siempre motiva y nos inspira?
MM: Seguro! Todo el mundo necesita algún tipo de modelo a seguir. Yo tuve la suerte de contar con jugadores como Matty Marshall, Billy Wing, Oliver Lang, Ryan Greenspan, y otros para admirar. Aprendí mucho de ellos.
Prensa AAP: ¿Cuál es tu rutina de entrenamiento, ¿cuántas horas a la semana te dedicas a la formación?
MM: Yo entreno casi todos los días. Los únicos días libres los uso para descansar. Durante la semana que estoy en el gimnasio o en la cancha y los fines de semana en las prácticas en el campo de paintball. Si bien el Paintball es una parte muy importante de mi vida, soy demasiado terco para tomar tiempo libre.
Prensa AAP: ¿Qué es lo más difícil? ¿Ser o seguir siendo un jugador de paintball profesional?
MM: Bueno, naturalmente, lo más difícil es llegar a ser un jugador de paintball profesional. Es necesario trabajar duro y llamar la atención de un equipo profesional. Mantenerse PRO es muy similar. Debes continuar el trabajo duro y sólo enfocarte en las formas de conseguir ser mejor. Cada semana tenés que encontrar maneras de llevar tu talento a un nivel superior. Ya sea en el gimnasio, en el campo, o en prepararse mentalmente.
Prensa AAP: Dejanos un mensaje, comentario o recomendación especial para los jugadores que nos leen.
MM: Estamos todos juntos en esto. Si queres ver crecer al paintball tenés que hacer todo lo posible para ayudar. Trae a tus amigos a jugar por primera vez. Mostrale el deporte a tu familia y amigos. Involucrá a la gente en lo que hacemos. Tenemos que conectar a tanta gente a nuestro deporte como sea posible. Es increíble, la gente sólo tiene que conocerlo.
Queremos agradecer a DICA Paintball Store por concedernos esta entrevista. A Marcello por su tiempo y su cordialidad. También nos gustaría desearle mucho éxito en su carrera para este año y para los años por venir!
Prensa AAP: ¿Cuáles son las virtudes que te han permitido llegar tan lejos como jugador?
MM: Creo que mi mayor virtud es que odio perder más de lo que amo ganar. Hago lo que sea para ganar, cuando estoy en el campo, independientemente de la situación en cuestión. Si estamos perdiendo jugadores voy a seguir presionando y ser agresivo con el fin de ayudar a mi equipo a ganar.
Prensa AAP: ¿Qué deben hacer los jugadores más jóvenes para alcanzar sus objetivos?
MM: Los jugadores más jóvenes tienen que darse cuenta el aspecto mental del juego. Paintball es un 90% mental y 10% físico. En el nivel superior todos tienen las mismas marcadoras, equipamiento y mentalidad. ¡Tenés que ser fuerte mentalmente para tener éxito en este deporte! También recomiendo el bienestar físico y activo cuando no estás jugando. Se trata de quién puede sobrevivir que mental y físicamente en el campo.
Prensa AAP: Muchos jugadores han jugado en equipos donde las cosas no funcionaron. ¿Qué consejo les darías a ellos?
MM: Todo en la vida ocurre por una razón. No hay coincidencias. Uno está exactamente donde tiene que estar en la vida y si no te gusta una determinada situación, tenés que cambiarla. Mantener una actitud positiva en la vida es una de las piezas más importantes del consejo que puedo ofrecer.
Prensa AAP: Con tantos entrenamientos, viajes y horarios, ¿qué consejo le darías a un jugador aprendiz para administrar su tiempo entre trabajar y/o estudiar y jugar paintball?
MM: La verdad es que es muy difícil mantenerse al día con el trabajo y el paintball, especialmente si tu trabajo no está involucrado en la industria del paintball. Yo diría que si deseas algo, tenés que hacer el esfuerzo para conseguirlo.
Prensa AAP: ¿Qué estrategias recomendarías a los nuevos jugadores que participan del Torneo Argentino?
MM: Entrenar mucho. Hacer un montón de ejercicios de «snap shooting», partidos 1 VS 1, ejercicios de cierre, y lo más importante correr y disparar. Yo no soy la persona más rápida, pero cada vez que me voy a mover a otro inflable, mantengo mi marcadora levantada.
Prensa AAP: ¿Como has visto el nivel de nuestros jugadores?
MM: El deporte está creciendo mucho en Latino América y eso es muy bueno. Estuve en Ecuador (EPPL) jugando allí y también se nota un desarrollo, al igual que en Colombia y Venezuela. Los jugadores están ganando experiencia en torneos y cada vez conozco nuevos equipos.
Prensa AAP: Muchísimas gracias por tu tiempo. Esperamos que tengas una agradable estadía en nuestro país.