El Circuito Uruguayo regresa con todo y AAP enviará una comitiva.

Prensa AAP.- Tras la gran presentación del «Circuito Uruguayo de Paintball» durante 2014, el CUP regresa con mucho más. Luego de varios meses de gestiones, el hermano país charrúa presenta la segunda edición del certamen gracias a la producción de los reconocidos jugadores Diego Cortinas, Ernesto Guillama, Nicolás Galli, Santiago Raviola y Michel Melendrez, acompañados por sus respectivos equipos y colaboradores.
La fecha #1 tendrá lugar el 16 y 17 de mayo próximos en El Fortín de Santa Rosa ubicado en la Ruta interbalnearia KM 41,800 de la ciudad de Canelones, República Oriental del Uruguay.
El «Circuito Uruguayo» ha sido declarado de interés por la Federación de Paintball del Uruguay (FEPU) por considerarlo un gran aporte para fomentar e impulsar el deporte a nivel nacional e internacional. El evento contará con la cobertura de Portal Paintball Argentina a través de un enviado especial.
Comitiva argentina presente en Uruguay
La Asociación Argentina estará apoyando el «CUP» durante todo el 2015, enviando árbitros para transmitir conocimientos, experiencia y sumarse al equipo. Estos árbitros por elección propia no percibirán honorarios. El titular de la Subcomisión de Arbitraje & Seguridad AAP el Sr. Juan Aguilar, viajará al certamen acompañado de Juan Lopez y Yamila Mazur.
Será la octava visita que la Asociación hace la banda oriental. Mediante una gestión del Lic. Andrés Kasëta, Secretario de AAP, se ha vuelto una realidad concreta el desarrollo de tareas conjuntas, que afianzan los vínculos entre ambos países.
Consultado al respecto, Diego Cortinas organizador del CUP nos dijo:
Este 2015 promete ser un año de cambio, donde se va a reafirmar lo que ésta organización aspira: constancia, autonomía y fuerte promoción de un deporte que fortalece a nivel físico y espiritual a cualquier ser humano que lo practique.
Hay cambios en muchos niveles. El primero es la creación de la categoría «Rental 3men» en la cual pretendemos invitar a todos los jugadores nuevos y aspirantes a tomarse mas en serio este deporte y saborear el lado competitivo del Paintball. Es una categoría de promoción en la cual trabajaremos con todos los campos para que generen movimiento y sean participes la organización.
El segundo, es el cambio en la cantidad de jugadores en la categoría Open, pasando de 3 a 5 men. Existen varios equipos en Uruguay y el exterior que practican esta categoría en esta modalidad. Este cambio pretende atraer a equipos del exterior y expandir y motivar a los equipos uruguayos para que en un futuro se vean mas equipos compitiendo también en los formatos «internacionales».
La tercera es la implementación de una cancha fija, con medidas oficiales PSP y cantidad de inflables suficientes para esta modalidad, así como también, botones tipo Millenium dentro de cancha. También tendremos cámaras para filmación de todos los partidos desde 12 puntos distintos de la cancha.
Contaremos con la presencia de Video Dreams, gran productora audiovisual de paintball en Argentina, que se suma a la propuesta del Circuito. Estamos seguros que contaremos con excelentes vídeos gracias al nivel que los caracteriza.
El Circuito 2015 tendrá 3 fechas estipuladas del año pasado, y con la posibilidad de hacer una en alguna ciudad del interior. Este punto, sin embargo, se encuentra a la espera de ser analizado por la organización.
Los Main Sponsors del año pasado nos seguirán apoyando, sumando a las empresas Primelink y Tippmann, aportando premios y suplementos para la organización, Zona paintball Paysandu que contará nuevamente con excelente pintura a disposición, Impacto Films, con su eterno apoyo y excelentes fotos, a la Federación De Paintball del Uruguay, Portal Paintball Argentina, que tendrá un enviado especial, Balanir Technology Group y Thonet & Vander con los excelentes premios que fecha a fecha proveen, y como siempre, agradecer el inconmensurable esfuerzo que todas las fechas proveen los jueces, organización y amigos de la Asociación Argentina de Paintball, apoyándonos dentro y fuera de la cancha.
Será un año de cambio y esperamos que los cambios ayuden a los jugadores a seguir creciendo, a seguir regando ese árbol que supimos sembrar el año pasado y que felizmente podemos decir que comienza a dar sus frutos.
Por su parte Michel Melendrez expresó:
Este segundo año no será más fácil que el primero, será distinto. Porque ya hay un camino recorrido pero no debemos bajar el nivel. El voluntariado funciona hasta cierto punto, ahora las cosas tienen que ser no solo efectivas sino eficientes. Pretendemos ofrecer todos los medios a nuestro alcance para que los equipos dejen lo mejor de sí en la cancha. Quiero decirle a todos los jugadores que dejen los problemas afuera de la malla, que dentro del campo sean solo compañeros y oponentes. Que jueguen bien, sin trampa. Y si aun dándolo todo, las cosas no salen bien, tienen dos fechas más para seguir intentando. El CUP lo hacemos con muchas ganas y por cariño al deporte.
Reglamento, campo e información importante
Este año el formato contará con 3 categorías:
Categoría Rental – 3vs3 con marcadoras mecánicas
Categoría Promo – 3vs3 carrera a 2
Categoría Open – 5vs5 carrera a 3
El CUP contara con equipo de sonido para la debida información a los jugadores, mallas de seguridad de 4 metros, 35 inflables, 6 árbitros uruguayos, 3 árbitros argentinos y 4 personas que estarán encargadas del conteo de puntos, orden de los partidos e información relevante.
El reglamento que regirá el Circuito ha sido tomado del actual vigente en el Torneo Argentino, es muy elaborado y fija gran cantidad de normas. Este reglamento ha sido avalado por la Federación de Paintball del Uruguay
El Fortín de Santa Rosa
Ruta interbalnearia KM 41,800
Canelones, República Oriental del Uruguay.
[facebook]Más información:
https://www.facebook.com/events/636868263080838/[/facebook]
El Circuito tiene previsto 3 fechas diferentes a lo largo del año, y campos con medidas oficiales de los torneos de la liga estadounidense «PSP».
Una vez mas, rompiendo las brechas de naciones y levantando una sola bandera: el Paintball!
Seguimos trabajando por el crecimiento del Paintball en Uruguay.