"Es un vicio que amo…" Entrevista al equipo Maras Patagónicas

entrevista-maras-patagonicas-aap

Prensa AAP.- Regresamos con el ciclo de entrevistas y la re inauguramos con uno de los equipos que se animaron a participar del Torneo Metropolitano. Hablamos con Francisco Cárcamo, miembro de Maras Patagónicas. Ellos son de General Roca, al norte de la Patagonia, en la margen norte del Río Negro y ésta es la entrevista que nos ofreció:

¿Como fue la fundación del equipo y el origen del nombre?

La forma del equipo se nos dió después de unos meses de juego, ya hace unos 14 años, cobrábamos hasta el aguinaldo en esos partidos, por culpa de nos gente tóxica para el paintball, que solo te invitaba para usarte de tiro al blanco. A pesar de esto nunca se nos cruzo por la cabeza dejar de jugar. Nos gustaba tanto que decidimos buscarle la vuelta para mejorar. Y lo hicimos. Esa gente tóxica hoy por hoy no nos juega ni locos.
El nombre del grupo se me ocurrió, debido a que en nuestra amada Patagonia, habita un animalito de la familia de las liebres. Es una liebre mucho más grande, majestuosa muy agradable de observar y autóctona de la Patagonia Argentina. Y ningún lugar en el mundo se puede encontrar este bichito.

¿Como vivieron el 2017 y como está conformado hoy el equipo?

El 2017 lo vivimos de la misma manera que desde hace unos 14 años. A puro buen paintball. El equipo se conforma de 5 integrantes ya que nuestra modalidad es Speedball. Pero también jugamos Recball, o cualquier cosa que usen pellets. Sus integrantes son Jonatan Cárcamo, Maximiliano Sandoval, Daniel Sandoval, Diego Pino y yo.

¿Que eventos y torneos tiene previstos jugar en 2018/2019?

La idea de 2018 es terminar el año y presentarnos para la última fecha del TMR. Para 2019 veremos la posibilidad de ingresar en alguna fecha del TAP por supuesto en las 3 fechas de TMR2019.

¿Cuales fueron los mejores momentos para el equipo de la temporada 2017?

Supongo que fue la formación de un montón de jugadores nuevos a quienes les brindamos ayuda y atención necesaria. Todo con la idea de hacer crecer el paintball.

¿Y los peores, esos que preferimos olvidar?

Un momento para olvidar fue un gran evento que tenia organizado y se suspendió justo en el mismo lugar y hora del evento, debido a un muy mal clima. Eso fue triste debido a que vino gente de otras provincias, equipos amigos, gente de alquiler y gente que acompañaron a los jugadores. En total se reclutaron una 100 personas que se habían sumado al evento que desgraciadamente tuvimos que suspender.

¿Cuál es la rutina de entrenamiento? ¿Donde y con qué frecuencia los realizan?

Nuestra rutina consiste en jugar con nuestro TEAM mezclando integrantes propios y jugando 4vs1 3vs2 2vs2. En otras ocasiones enfrentamos a un TEAM amigo de nuestra ciudad, salidos del semillero de mi campo, los «BLACK RIVER». Ellos nos enfrentan en muchos de nuestros entrenamientos casi todos los domingos.

Sabemos vienen a la fecha 2 del TMR a competir. Contanos sobre esas experiencias.

Si. Todo surge a través de invitaciones recibidas. Esto refleja la su gran organización de AAP. Son los responsables de que hoy nos hierva la sangre en ir a competir. Son los que más apoyo nos brindaron. Obviamente como no hacernos presentes, nos sentimos en la obligación de asistir por la enorme mano y empuje que nos dan.

Muchos jugadores han jugado en equipos donde las cosas no funcionaron. ¿Qué consejo le darías a ellos?

Que arranque desde cero, primero con gente que se lleve bien y sean mutuamente colaboradores y sobre todo luchen para que el equipo sea más pesado que sus integrantes. Y por sobre todo, disfrutar está adicción entre amigos. Creo que eso es elemental para tener un buen TEAM.

¿Qué le dirías a aquellos que todavía no probaron practicar paintball?

Que se animen. La mayoría de los que pueden jugar y no lo han hecho, que traten de buscar gente con ganas de ayuda, busquen campos con buena actitud y se sumen. Como dije antes es un vicio que amo disfrutar. Esto es lo que soy y lo que vivo. PAINTBALL!

¿Un deseo para este 2018?

Y… sería poco honesto si te digo ir a divertirme. Me imagino a mi equipo levantando una copa. Pero también aspiramos a que en esta segunda o tercera fecha del TMR podamos tener una presentación destacada, eso sería genial. Ver el reconocimiento de tanto esfuerzo, tanta lucha en llegar a esto que hoy vivimos. Para mí personalmente sería muy importante ver el nombre de mi equipo, mezclado entre los grandes equipos que hoy por hoy tiene el TMR y el TAP.

¿Agradecimientos y menciones?

A la gente que me acompaño desde los comienzos. También a la gente que me dijo: «Fran, ustedes tienen que venír sí o sí a competir, ustedes tienen que estar acá.»
A los buenos amigos que me dio este hermoso deporte, a los distribuidores de mi campo que más de una vez me gane su confianza y me ofrecieron mercadería en mis manos sin poner un peso.
Me gané la confianza de mucha gente del medio y es imposible que no esté agradecido a ellos. Más de una vez me dijeron: «…llévalo, después me pagas…» y hablo de 30 cajas de pellets, equipamiento de alta gama o cosas para que el campo siga en marcha. A esa gente le debo mucho.
A los capitanes de eqiupos que ni conocía. Ellos me llamaron, me escribieron, se tomaron el tiempo y la molestia de ofrecerte su apoyo y total ayuda. Eso la verdad te mueve el piso.
A la AAP como mencioné antes. Ustedes, la onda que le ponen, la fuerza que me han dado, la ayuda que nos movió a hoy por hoy ser un equipo. La gran organización es mérito de ustedes y todos sus colaboradores.
De corazón en nombre de MARAS PATAGÓNICAS PAINTBALL TEAM, gracias!

(Visited 220 times, 1 visits today)