Carta del Presidente Andrés Kaseta en el final de la gestión

Estimados socios, colaboradores y amigos:
Luego de ejercer dos presidencias, y cerca del final de mi mandato, quiero expresar ante ustedes estas palabras que resumen en parte, los cambios estructurales que hemos impulsado a partir del año 2011.
Me permito reflexionar sobre nuestra misión como representantes del deporte en Argentina, y se resume en pocas palabras: “Ser agentes del cambio”. Y persiguiendo ese fin, hemos promovido incansablemente la generación de nuevos espacios de diálogo, como también la formación permanente de nuestros integrantes, alineada a valores éticos y sociales.
Uno de las grandes conquistas ha sido sin dudas integrar el Foro Federal Deportivo promovido por la Confederación Argentina de Deportes quien presentó un plan para federalizar el deporte nacional. A su vez se han llevado adelante importantes vínculos con el Comité Olímpico.
Debo destacar la gran labor realizada por los miembros de las Comisiones Directivas que me acompañaron durante estos dos períodos: Puentes, Bayley, Rubinsztejn, Duhalde, Lopez, y Yentel. Por supuesto a todos los encargados de Subcomisiones y Delegados del Interior del país, al igual que el Honorable Cuerpo de Árbitros.
Para mencionar parte de los logros obtenidos, cito algunos de gran importancia:
Defensa de derechos
En materia legal, de la mano del Dr. Ulrich, hemos efectuado importantes avances hacia la regularización de trámites largamente postergados para obtener el saneamiento de la Asociación ante organismos superiores. Mediante una gestoría especializada, se han generado frutos a largo plazo.
Se logró la aprobación de la ordenanza de paintball en Campana, que emula aquella ya aprobada en Escobar, ambos distritos de la provincia de Buenos Aires. El mayor logro de 2012 ha sido sin dudas la aprobación definitiva de la Ley de Paintball para la Provincia de Buenos Aires que, rechazando la irracionalidad propuesta por el ex Diputado Villegas, ha dado un marco regulatorio mucho más acorde con la propuesta que esta Asociación impulsó.
Avances en informática
Hemos elaborado un portal web completamente nuevo, de fácil navegación, con gran cantidad de información y amigable para el lector. A su vez se ha logrado la informatización total del padrón de socios a través de un Sistema de Gestión desarrollado íntegramente por la Subcomisión de Informática, permitiendo así un seguimiento del pago de cuotas y la visualización online de listados. Una destacable tarea de Jorge Puentes al mando de la Subcomisión.
Comunicación y Prensa
Hemos gestionado herramientas para la difusión de las actividades de la A.A.P a través de las Redes Sociales. Es destacable la actuación en la comunicación de las gestiones políticas ante las Cámaras de Diputados y Senadores durante el tratado de la Ley. La incorporación del Sr. Lucio Suarez como una gran promesa de la Comunicación Institucional ha sido un acierto.
A su vez hemos establecido pautas y acuerdos con prensa especializada tales como Portal Paintball Argentina, Bunkear, Paintball Italia Magazine y 141Paintball.com

Renovación del Torneo Argentino de Paintball
La Subcomisión de Speedball ha rediseñado el TAP y se ha ampliado a niveles impensados hasta hace pocos años. No solamente se consiguió llevar el torneo a 4 fechas en 2012, si no que se que consiguió que 3 provincias argentinas fueras sedes, con amplia participación de equipos de casi todo el país. (26 en 2012 y 30 en 2013). Sin dudas que la gestión y el trabajo del Sr. Gonzalo Rosas ha sido un gran bastión, continuando con la labor realizada por su predecesor Cristian San Emeterio en 2011.
Otro acierto ha sido el novedoso sistema para ceder el punto, íntegramente desarrollado por Martín Chaparro, colaborador de la Asociación. Se sumaron servicios de fotografía mediante Impacto Films, y de filmación a través de la empresa Video Dreams, ambas de gran calidad. Finalmente la convocatoria abierta para sedes 2014 lanzada a finales de 2013 que arrojó ocho ciudades como posibles candidatos.
Capacitación y desarrollo
Gracias a la gran labor de Marcela Duhalde y de Juan López, la Subcomisión de Arbitraje y Seguridad ha tenido una vasta actividad. Encabezado por Javier Ulrich, llevó a cabo el 1er Seminario de Reglamentación en Paintball Deportivo. A su vez se han dictado de clínicas en varias provincias argentinas. Hemos visitado a la República Oriental del Uruguay en dos ocasiones para capacitación. Hemos prestado colaboración en los eventos: Operación Solidaridad llevado a cabo en Mar del Plata como así también en LEIA (Liga del Interior) desarrollada en Córdoba.
[hr] El cambio comienza en uno. Es sumamente importante que todos seamos parte. Las instituciones las hacen los hombres, y si los hombres cambian, las instituciones también.
Hemos afrontado el gran desafío de mejorar, enfocados en reforzar los vínculos entre nosotros. Participar es la mejor forma. La Asamblea Ordinaria, las Jornadas de capacitación, las reuniones abiertas y las convocatorias, son y serán los ámbitos para debatir, plantear soluciones y construir nuevos horizontes.
Mis sinceros agradecimientos y gratitud a los proveedores, tiendas, operadores de campo, canchas, jugadores, entrenadores y equipos que han confiado en nosotros durante todo este tiempo, apoyándonos en la difícil tarea de la gobernanza.
No puedo dejar de agradecer a quienes impulsan esta misión con su colaboración vía cuota social. Un aporte que le permite a la Asociación capacitar a árbitros, desarrollar eventos deportivos, realizar actividades de investigación y otorgar beneficios.
Todavía queda mucho por hacer. Seguiremos trabajando firmemente en la promoción y difusión del deporte.
Me llevo lo mejor de cada una de las personas que he conocido. Algunas se han convertido en grandes amistades. Mis mejores deseos para la nueva etapa que comienza y el mayor de los éxitos a la gestión entrante.
Hasta siempre. Un cordial saludo,
Lic. Andrés Kasëta
Presidente
Asociación Argentina de Paintball

(Visited 117 times, 1 visits today)