Prensa AAP.- La Asociación Argentina de Paintball, mediante gestiones con la Escuela Municipal de Guardavidas, a través de la Municipalidad de La Matanza, brindó capacitaciones en maniobras de RCP (reanimación cardiopulmonar) y el uso del DEA (desfibrilador externo automático) a todo el Honorable Cuerpo de Árbitros.
Los expertos explicaron que el objetivo de la iniciativa es disminuir la incidencia de muertes debidas a paros cardiorespiratorios, las incapacidades producto de esta patología y aumentar la probabilidad de vida.

Necesitamos que todos estén capacitados para usarlo, porque con estas maniobras en forma temprana se permite mantener con vida a la persona, hasta que llega la ambulancia. Está probado que, mientras más rápido el paciente reciba maniobras de RCP, mayores son sus probabilidades de sobrevivir.

RCP, una maniobra vital

La reanimación cardiopulmonar es una técnica que se aprende fácil y puede significar una ayuda vital. Es una maniobra de emergencia que combina la respiración boca a boca con compresiones cardíacas que se realizan con las manos. Las técnicas varían ligeramente según si se aplican a un adulto o a un bebé o niño.

DEA, un impulso de vida

El desfibrilador externo automático es un dispositivo electrónico portátil que puede ayudar a reestablecer el ritmo cardíaco de una persona que sufre un paro. La desfibrilación consiste en emitir un impulso de corriente continua al corazón, para tratar que retome su ritmo normal.
Finalizada la jornada se trataron cuestiones propias de los eventos deportivos de paintball con la finalidad de aplicar estas técnicas de forma adecuada. También se establecieron futuras capacitaciones como parte del programa de formación continua para el equipo de árbitros de esta Asociación, siempre con miras a ofrecer un mejor servicio al jugador.

Donación

La Asociación Argentina de Paintball como parte de su contribución, donó una Pantalla de 100 Pulgadas apta para todo tipo de proyectores, con un ángulo de visión de 160 grados, formato 16:9 de 2,20 x 1,23 mts.
Queremos expresar nuestro agradecimiento a los capacitadores Sebastián Ibarra, Cintia Albalat, Kevin Caravajal, Diego Torrone de la Escuela Municipal de Guardavidas de La Matanza. También agradecemos a las Secretarías: de Deportes, de Turismo, de Desarrollo Social y de Ciencia y Tecnología del Municipio de La Matanza, al Centro de estudiantes del Padre Mario (UET) y a la Sra. Liliana Pinto (secretaria de Desarrollo Social).
Por último queremos agradecer el apoyo de la Intendenta de La Matanza Veronica Magario y del Diputado Nacional Fernando Espinoza.

(Visited 175 times, 1 visits today)