arbitros-nxl-world-cup-asia-paintball-aap

Prensa AAP.- El Honorable Cuerpo de Árbitros de esta Asociación, cierra el año 2017 con proyección internacional. Durante el mes de noviembre, árbitros argentinos fiscalizarán eventos tanto en territorio nacional como también en Estados Unidos y en Malasia.
En efecto, mientras Gianfranco Bressan, Silvio Spada, Marcela Duhalde y Javier Ulrich estén regresando de la NXL World Cup en Florida (que se disputará del 2 al 5 de noviembre), Eduardo Sly estará partiendo hacia la World Cup Asia en Kuala Lumpur (del 10 al 12 de noviembre), con lo cual la presencia del cuerpo arbitral se hará sentir en 3 países y 2 continentes.
Los equipos de árbitros para La Copa del Mundo en Asia, como para la NXL World Cup en Estados Unidos, estarán compuesto por los mejores referentes de 5 naciones diferentes, algo verdaderamente internacional.
Hablamos con los protagonistas argentinos y esto es lo que nos dijeron:
Gianfranco Bressán:

Es un honor poder representar a la Argentina por el mundo en un deporte tan acotado como lo es el paintball. Además, tener la posibilidad de seguir aprendiendo y, por qué no, enseñando sin límites ni fronteras es algo que genera en mí un sentimiento, una pasión que, a mí personalmente, me resulta muy difícil encontrar en otro lado. Agradezco a la A.A.P., a mis hermanos árbitros, a mi familia, a todos los que hacen posibles estos acontecimientos.

Silvio Spada:

Es un placer enorme poder viajar a uno de los eventos más importantes del mundo. Al igual que el año pasado, tenemos la enorme responsabilidad de arbitrar las ligas mayores. Estoy muy agradecido al Honorable Cuerpo Arbitral por el apoyo y la dedicación que le brindan a este hermoso deporte. Aspiro a desempeñar mi labor de la mejor manera, adquirir experiencia y luego poder transmitirla en mi país.

Marcela Duhalde:

Estoy muy contenta. Es un gran honor volver a representar a nuestro país y a nuestra Asociación, en el arbitraje internacional. La experiencia del año pasado fue muy gratificante, todo el cuerpo, tanto los que viajamon como los que no, aprendimos muchísimo, y todo el año nos centramos en poner en práctica y perfeccionar esa enorme experiencia que adquirimos. Este año, además de aprender, nos toca la enorme responsabilidad de enseñar. Con el apoyo de AAP y de FELAP vamos a poder llevar adelante capacitaciones de contenidos muy avanzados para árbitros latinos, pensada desde las necesidades y problemáticas concretas de los que vivimos el Paintball en Latinoamérica. Estas capacitaciones fueron especialmente diseñadas para fomentar el desarrollo del deporte en nuestra región. Las clínicas que se dictaran pretenden poner en el centro, la realidad del Paintball latino en cada región y en cada país. Buscamos aportar herramientas concretas para subir el nivel y empujar el desarrollo de nuestra disciplina. Nos esperan días históricos y tareas enormes. Agradezco a la liga NXL y a Dan Pérez por invitarnos a participar de esta Copa del Mundo y por hacernos sentir como en casa en cada momento. A la AAP y a todos mis hermanos del cuerpo de árbitros argentino por el infinito trabajo diario que realizan. Ninguno de nosotros viaja a título personal, vamos en representación de todos, a mostrar y a perfeccionar el trabajo que hemos hecho todos los que integramos este Honorable Cuerpo.

Esta será la segunda oportunidad en que Gianfranco, Silvio y Marcela sean admitidos en la World Cup, gracias al excelente desempeño que tuvieron allí en 2016.
El viaje de Eduardo Sly, por otro lado, es muy importante ya que es la primera vez en la historia que un árbitro de A.A.P. viaja a oficiar la Copa Asiática.
Consultado al respecto Eduardo comentó:

Asistir a este evento en uno de los sueños que siempre he tenido. Y hacerlo como árbitro representando no sólo a nuestro país si no a Latinoamérica me llena de orgullo. Agradezco como siempre a mi familia, mi novia quien me acompaña y a todos los que me apoyan en este viaje.

Por su parte, Javier Ulrich asistirá por tercera vez consecutiva a la NXL World Cup. En esta oportunidad no solo para arbitrar sinó tambien para brindar una clínica destinada a árbitros de seis países diferentes, bajo la tutela y con el auspicio de la Federación Latinoamericana de Paintball (FELAP).
Sobre este tema Ulrich nos dijo:

Gracias a la organización de la FELAP, vamos a reunir en Florida a árbitros de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Panamá y Venezuela. Vamos a poder aportar nuestros conocimientos y compartirlos entre todos con la idea de elevar el nivel el arbitraje latinoamericano. Esto no hubiera sido posible sin el apoyo económico de la conducción ejecutiva de FELAP y del trabajo del Comité Arbitral. Esta tengo la ayuda de mis hermanos Marcela Duhalde y Rafael Chung para dictar la clínica. Los asistentes van a ser confirmados como certificadores FELAP para que vayan a sus países y sigan transmitiendo conocimientos.

La aceptación de los árbitros nacionales en el mundo es sin duda un reconocimiento al arduo trabajo que la Asociación lleva adelante desde hace 13 años, con una fuerte apuesta a la formación de un cuerpo sólido y profesional.
Sin duda todo esto es prueba del nivel de excelencia que ha alcanzado el arbitraje argentino. Una clara muestra de nuestro espíritu por abrir las puertas para captar más árbitros.
Les deseamos un excelente viaje a todos y que logren una la representación de nuestros colores.
[notice]Consultas:
arbitros@aapaintball.com.ar[/notice] [facebook]Sumate al equipo! Grupo de ingreso en Facebook:
http://www.facebook.com/groups/261456710624513/[/facebook]

Visited 114 times, 1 visit(s) today